lunes, 29 de diciembre de 2008
Emile Cioran
domingo, 14 de diciembre de 2008
para ti o para mi
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
bueno primero quiero confirmar que esto funciona asi que esto debe llegarte en un par de dias. oye sabes deberias ir donde la polla. chaufa
lunes, 1 de diciembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
Pido el silencio - Alejandra Pizarnik
Cervantes
aunque es tarde, es noche,
y tú no puedes.
Canta como si no pasara nada.
Nada pasa
domingo, 9 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Monsieur Monod no sabe cantar - Blanca Varela
te recuerdo como la mejor canción
esa apoteosis de gallos y estrellas que ya no eres
que ya no soy que ya no seremos
y sin embargo muy bien sabemos ambos
que hablo por la boca pintada del silencio
con agonía de mosca
al final del verano
y por todas las puertas mal cerradas
conjurando o llamando ese viento alevoso de la memoria
ese disco rayado antes de usarse
teñido según el humor del tiempo
y sus viejas enfermedades
o de rojo
o de negro
como un rey en desgracia frente al espejo
el día de la víspera
y mañana y pasado y siempre
noche que te precipitas
(así debe decir la canción)
cargada de presagios
perra insaciable (un peu fort)
madre espléndida (plus doux)
paridora y descalza siempre
para no ser oída por el necio que en ti cree
para mejor aplastar el corazón
del desvelado
que se atreve a oír el arrastrado paso
de la vida
a la muerte
un cuesco de zancudo un torrente de plumas
una tempestad en un vaso de vino
un tango
el orden altera el producto
error del maquinista
podrida técnica seguir viviendo tu historia
al revés como en el cine
un sueño grueso
y misterioso que se adelgaza
the end is the beginning
una lucecita vacilante como la esperanza
color clara de huevo
con olor a pescado y mala leche
oscura boca de lobo que te lleva
de Cluny al Parque Salazar
tapiz rodante tan veloz y tan negro
que ya no sabes
si eres o te haces el vivo
o el muerto
y sí una flor de hierro
como un último bocado torcido y sucio y lento
para mejor devorarte
querido mío
adoro todo lo que no es mío
tú por ejemplo
con tu piel de asno sobre el alma
y esas alas de cera que te regalé
y que jamás te atreviste a usar
no sabes cómo me arrepiento de mis virtudes
ya no sé qué hacer con mi colección de ganzúas
y mentiras
con mi indecencia de niño que debe terminar este cuento
ahora ya es tarde
porque el recuerdo como las canciones
la peor la que quieras la única
no resiste otra página en blanco
y no tiene sentido que yo esté aquí
destruyendo
lo que no existe
querido mío
a pesar de eso
todo sigue igual
el cosquilleo filosófico después de la ducha
el café frío el cigarrillo amargo el Cieno Verde
en el Montecarlo
sigue apta para todos la vida perdurable
intacta la estupidez de las nubes
intacta la obscenidad de los geranios
intacta la vergüenza del ajo
los gorrioncitos cagándose divinamente en pleno cielo
de abril
Mandrake criando conejos en algún círculo
del infierno
y siempre la patita de cangrejo atrapada
en la trampa del ser
o del no ser
o de no quiero esto sino lo otro
tú sabes
esas cosas que nos suceden
y que deben olvidarse para que existan
verbigracia la mano con alas
y sin mano
la historia del canguro -aquella de la bolsa o la vida-
o la del capitán encerrado en la botella
para siempre vacía
y el vientre vacío pero con alas
y sin vientre
tú sabes
la pasión la obsesión
la poesía la prosa
el sexo el éxito
o viceversa
el vacío congénito
el huevecillo moteado
entre millones y millones de huevecillos moteados
tú y yo
you and me
toi et moi
tea for two en la inmensidad del silencio
en el mar intemporal
en el horizonte de la historia
porque ácido ribonucleico somos
pero ácido ribonucleico enamorado siempre
sábado, 1 de noviembre de 2008
manifestación
lunes, 27 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
aparece en mi cuaderno escolar
domingo, 19 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
Bolero - Julio Cortázar
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.
Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.
Por ahí un papelito
que solamente dice:
Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte.
domingo, 12 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
Reinaldo Arenas
bien de mañanita, y todos los días tenemos
que despertarnos para descolgarlo.
domingo, 5 de octubre de 2008
miércoles, 1 de octubre de 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
martes, 23 de septiembre de 2008
sábado, 20 de septiembre de 2008
Arthur Rimbaud
todos los corazones se abrían, en que todos los vinos corrían.
Una noche senté a la Belleza en mis rodillas. -Y la
encontré amarga. -Y la insulté.
Me armé contra la justicia.
Huí. ¡Oh hechiceras, oh miseria, oh odio, a ustedes ha
sido confiado mi tesoro!
Logré disipar en mi espíritu toda
esperanza humana. Sobre toda alegría, para estrangularla, he dado
el salto sordo de la fiera.
Llamé a los verdugos para morder, mientras perecía,
las culatas de los fusiles. Llamé a las plagas, para ahogarme
con la arena, con la sangre. La desgracia ha sido ni dios. Me he
tendido en el lodo. Me sequé al aire del crimen. Y le he
hecho pesadas bromas a la locura.
Y la primavera me trajo la horrible risa del idiota.
Así es que, últimamente, habiéndome encontrado a punto de
estirar la pata, pensé en buscar la llave del
antiguo festín, en que tal vez recobraría el apetito.
La caridad es esa llave. -¡Esta inspiración prueba que
he soñado!
"Seguirás siendo una hiena, etc...", clama el demonio que me
coronó con tan agradables adormideras. "Gana la muerte con todos
tus apetitos, y tu egoísmo, y todos los pecados capitales."
Ah! Ya estoy harto de esto: -Pero, querido Satanás, se lo
ruego, no se irrite tanto! y en espera de las
pequeñas bajezas retrazadas, para usted que ama en
el escritor la ausencia de facultades descriptivas o
instructivas, desprendo estas repugnantes hojas
de mi carnet de condenado.
lunes, 15 de septiembre de 2008
porque tú eres mi sueño y yo soy el tuyo
Olvidar la lógica, el mundo queda a trás pensamos y entonces todo se borrará. Es cierto, mi casa ha desaparecido, mientras tú aún me recuerdas. Mira como los puentes aparecen, se reconstruyen como una emoción del azar.
Cómo te llegué a conocer intento recordarlo (dos desconocidos mirándose) y saber que la acción otra vez ha modificado todo.
Tal vez mañana no nos veamos, lo mas probable es que nos olvidemos o que nunca nos conozcamos.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
à l'amour
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Sin título - César Pajuelo Moore
sábado, 30 de agosto de 2008
No me es posible escribir - Jorge Eduardo Eielson
Por lo menos tu nariz padre César
No me es posible enterrar tu perfil
En una rima y nada más. El fulgor
Que pone en marcha mi esqueleto
Y tiñe mi sangre de rojo
No viene de las estrellas
Sino de ti padre César
Tú que ayunabas noche y día
En este mundo pero te nutrías
Del universo ¿cómo hiciste
Para convertir tu sollozo
En pan de todos tu desesperación
En agua pura?
viernes, 22 de agosto de 2008
el poema - Javier Heraud
un año,
o tal vez he muerto
sólo un tiempo,
no lo sé.
Pero sé que un año
he estado ausente,
sé que un año he
descansado,
sé que en ese tiempo
las moras y las frutas
secaban sus raíces
triturándolas
de sabor y de regocijo.
Yo descansé
en la sierra,
y felizmente mi
corazón no se secó
con la humedad
del llanto,
no sollozó,
no reclamó tristezas
pasadas.
Todo sucedía como
siempre:
y yo descansaba
descansando,
los trenes aún
pesaban sus rieles,
los barcos naufragaban
tarde y noche,
muchos peces
agotábanse en el mar.
viernes, 15 de agosto de 2008
lunes, 11 de agosto de 2008
Capítulo 68 de Rayuela - Julio Cortázar
miércoles, 6 de agosto de 2008
martes, 29 de julio de 2008
koto song y también tú
lunes, 28 de julio de 2008
martes, 22 de julio de 2008
qué haras?

qué esperan tus ojos para afrontarme
o el sucio recuadro que se creía del amor
entre la técnica insoslayable que pretendo
haré posible
y el gravamen largo que opina tu boca
como el recobrar tus días
y también tus noches
y te pregunto: qué harás?
cuando mi cuerpo quede vacío
y de pronto las larvas me fecunden
o un lagarto coloque piedras sobre mi rostro
cuando el hollín de mis dedos
no te pinte la cara
o mi facultad de verte
quede olvidada por la muerte
qué harás cuando mis labios no canten
cuando mi boca obstruida por el beso
esté por fin callada?
qué harás los domingos
y todos los miércoles
en que empezamos el amor?
qué harás cuando me olvides
y yo no te haya olvidado?
viernes, 18 de julio de 2008
Serenata - Jorge Eduardo Eielson
Quieto animal de hastío: cubridlo de rocío;
Mansa mujer que atraviesas su cuerpo dormido:
Tended vuestro armiño, vuestro cabello, apaciguad su sangre.
Dormido así, su vida es sólo baba y olvido,
Y viento que abriga y perdona, económico y dulce.
De su bolsillo emergen conos de frutas y pescado,
Y un saxofón perdido, como una ola de oro,
Salpica su corazón, sin despertarlo. Deber tuyo es,
Mujer vestida de iguana, arrodillarte y decirle:
Bendito seas, amor mío, por luminoso e imbécil,
Por desordenado y triste, porque te comes las uñas,
Y los piojos y los lirios de tu santa axila,
Y amaneces como un loco sentado en una copa.
Bendito seas, amor mío, que nunca has llorado;
Bello rostro agusanado y borrado antes del beso,
Después del poema, el canto y la pura blasfemia.
Bendito seas, amor mío, por tener huesos y sangre,
Y una cabeza pálida y soberbia, partida por el rayo;
Y por no estar jamás ni en triunfo ni en derrota,
Sino amarrado como un tigre a mis cabellos y mis uñas.
Bendito seas por gruñón, por delicado y estúpido,
Por no tener infierno ni cielo conocido, ni muerte,
Ni vida, ni hambre ni comida, ni salud ni lepra;
Medusa de tristes orgías, de penas jubilosas,
De torpes esmeraldas en la frente, y bosques
De cabellos devorados por el viento,
Vacíos de sesos, de corazón, de instestinos y de sexo.
Bendito seas, amor mío, por todo esto y por nada,
Por miserable y divino, por vivir entre las rosas
Y atisbar por el ojo de la cerradura cuando alguien se desnuda.
Viva sombra destructora de mejillas y de espejos,
Ladrón de uvas, rapazuelo, dios de los naipes y la ropa sucia;
Dulce Caco de celestes dedos y cuernos de hierro,
Señor del vino, que me matas con dagas de heliotropo.
Bendito seas, labios de gusano, cascada de avena,
Por poderoso e idiota, por no tener hijos ni padres,
Ni barbas ni senos, ni pies ni cabeza, ni hocico ni corola,
Sino un ramo triste de botones sobre el pecho.
Bendito seas, amor mío, por todo esto y por nada,
Bendito seas, amor yo me arrodillo, bendito seas.
miércoles, 16 de julio de 2008
Sor Juana Inés de la Cruz
triste pensamiento, un rato;
quizá podréis persuadirme,
aunque yo sé lo contrario,
...
lunes, 14 de julio de 2008
viernes, 11 de julio de 2008
miércoles, 9 de julio de 2008
El martes y no el miércoles (título prestado de César Moro)
B: ...
A: a mí, si.
viernes, 4 de julio de 2008
preparo los aviones de papel
a dónde miraremos cuando nuestros cuerpos floten
o estén hinchados sobre las piedras
con lobos de mar destripandonos
mira el cráneo del barco como se desata en el agua
y algunos pasajeros recuerdan el amor y desaparecen
como el último beso o el te quiero mas desesperante
puedes oírme y no saber...
no saber, cómo bajar de este árbol
cómo llamar por primera vez al amor
o cómo llorar esta esperanza
puedes venir y oírme
y escuchar a la locura de una bestia con mi nombre
pueden tener tus manos
el don y la voluntad del miedo
de robar una liebre
o declarar un tempano encendido a tu palabra
dónde moras amor?
dónde recobrar tu nombre y olvidar el mío
como un camino largo puedo verte
y ver como nuestro cuerpo cae deprisa
con el mas innegable amor o
con la esperanza a la palabra mas oportuna
antes de amar o desaparecer.
miércoles, 2 de julio de 2008
Exacta dimensión - Juan Gonzalo Rose
de las casas tranquilas...
y más precisamente:
me gustas porque tienes el color de los patios
de las casas tranquilas
cuando llega el verano...
y más precisamente:
me gustas porque tienes el color de los patios
de las casas tranquilas en las tardes de enero
cuando llega el verano...
y más precisamente:
me gustas porque te amo.
lunes, 30 de junio de 2008
Emilio Adolfo Westphalen
En esta sombra que cae del ruido de tus pasos
Vuelta a la otra margen
Grandiosa como la noche para negarte
He dejado mis albas y los árboles arraigados en mi garganta
He dejado hasta la estrella que corría entre mis huesos
He abandonado mi cuerpo
Como el naufragio abandona las barcas
O como la memoria al bajar las mareas
Algunos ojos extraños sobre las playas
He abandonado mi cuerpo
Como un guante para dejar la mano libre
Si hay que estrechar la gozosa pulpa de una estrella
No me oyes más leve que las hojas
Porque me he librado de todas las ramas
Y ni el aire me encadena
Ni las aguas pueden contra mi sino
No me oyes venir más fuerte que la noche
Y las puertas que no resisten a mi soplo
Y las ciudades que callan para que no las aperciba
Y el bosque que se abre como una mañana
Que quiere estrechar el mundo entre sus brazos
Bella ave que has de caer en el paraíso
Ya los telones han caído sobre tu huída
Ya mis brazos han cerrado las murallas
Y las ramas inclinado para impedirte el paso
Corza frágil teme la tierra
Teme el ruido de tus pasos sobre mi pecho
Ya los cercos están enlazados
Ya tu frente ha de caer bajo el peso de mi ansia
Ya tus ojos han de cerrarse sobre los míos
Y tu dulzura brotarte como cuernos nuevos
Y tu bondad extenderse como la sombra que me rodea
Mi cabeza he dejado rodar
Mi corazón he dejado caer
Ya nada me queda para estar más seguro de alcanzarte
Porque llevas prisa y tiemblas como la noche
La otra margen acaso no he de alcanzar
Ya que no tengo manos que se cojan
De lo que está acordado para el perecimiento
Ni pies que pesen sobre tanto olvido
De huesos muertos y flores muertas
La otra margen acaso no he de alcanzar
Si ya hemos leído la última hoja
Y la música ha empezado a trenzar la luz en que has de caer
Y los ríos te cierran el camino
Y las flores te llaman con mi voz
Rosa grande ya es hora de detenerte
El estío suena como un deshielo por los corazones
Y las alboradas tiemblan como los árboles al despertarse
Las salidas están guardadas
Rosa grande ¿no has de caer?
viernes, 27 de junio de 2008
Cadáver exquisito - de willy, jonathan y yo
yo no sé por qué mi abuelo
no compartió conmigo,
tal vez fue que murió
antes que yo nazca,
su sonrisa arrastraba
miradas de un árbol de manos
amputadas,
y yo no sé mirar
porque soy un niño,
oh- mi viejo - hubiese deseado
conservar tus anatómicos
librejos de libreros caros
porque las palabras
llevan siempre la boca
cerrada,
mi vida entera
como la de él estás en los textos
y pocos lo toman en importancia
porque pocos entienden
el sentimentalismo de
un momento o de una
vida. Esta caricatura descansa
en la sartén, mientras
mi madre tose, y yo soy quien
se aflige.
Y es que nuestras madres tienen
algo en el pulmón o en el pie
que no sabemos cómo se llama
ahora ese amigo que escapa
entre oraciones
enguye*
pedacitos de
aquel silencio de escaparates
a través de la lluvia.
Mientras mi abuelo - de nuevo -
se muestra en la vitrina
de lunas rotas.
porque para ellos la noche
se irá - y para nosotros
siempre permancerá.
*texto escrito hace casi 5 años.
miércoles, 25 de junio de 2008
Luis Hernandez
lunes, 23 de junio de 2008
tú eres lo irracional que golpea a mi puerta y me abraza desde todos los extremos
dónde encontrar el resto? mas sólo tu cuerpo huele igual que el mío. busco entre tus bolsillos y encuentro los dos boletos que esperaba.
*dos boletos; el de ida y el de regreso.
viernes, 20 de junio de 2008
no más risas
B: soy de traslado interno...
A: creo que nos hemos visto en la biblioteca, el año pasado?
B: sí, tal vez.
martes, 17 de junio de 2008
domingo, 8 de junio de 2008
miércoles, 4 de junio de 2008
los osos pardos
qué cruel, me solía decir, cómo matas los días y bueno (en esos días ...) ya sabes, yo pensaba en crear mi mundo con algo de barro y cine mudo. nunca organicé mi tiempo, dejé y empecé a mirar el mar, buscaba los delfines en mis sueños, y tal vez creo que guardaba algo... yo que solía hundirme en mi cama y olfatear desinteresadamente las palabras de Sor Juana Inés de la Cruz y visitar las iglesias los días de No misa, y mirar atentamente la ventana y saber, en esos días, tú sabes... en esos días tú sabes... que me hacías falta.
*siento un oso pardo dentro.
domingo, 1 de junio de 2008
Sebastián I
Transparentes se volvían. Como un viejo seto una vez más.
Sebastián miraba todas las mañanas muy de temprano a través de su ventana. Se miraba. Contemplaba el dichoso mar. La playa de su niñez, el refugio de sus años.
Sebastián hombre de ojos negros, piel canela y cabello corto.
Sebastián nombre de su papá.
Sebastián una mañana.
Mi mente es como el agua -dijo- transparente. A veces rosada, azul o demasiado oscura. Tan parecida como una lluvia o como un vapor. Ágil como un río. Estancada como un lago. Llena de tantos peces que son mis ideas. Tan amargo como un Atlántico. Recordó, que alguna vez le dijo a alguien en una noche de verano.
Las hojas se llegan a secar cuando te olvidaste de mí.
Todas las flores huelen a ti, inclusive las que no huelen.
Yo vivía en una isla en la que sólo había elefantes. Elefantes bárbaros, elefantes de louvre, elefantes rosas, rojos, blancos, amarillos, y con acento español.
Ideal, que cortes tu cabello, que ponga flores de lavanda. La muerte canta tan bien como una tribu del futuro. Se oyen pájaros distantes como dolorosos sonetos. Discretas mis palabras cuando no las quieres oír, innombrables cuando las recuerdas. Vibrante y mágica como un dolor, como una confusión así te recuerdo. Fervientes las rocas que quieren partir. Vagabundos nunca más!, recitaré con sorpresa de tu vista. Vendrás alguna tarde, como una fiebre, vendrás con un adiós, como alguna voz que ya olvido. Mientras tanto, una osada armonía envuelve todos los puentes que nunca en mi locura he sabido aceptar. Ya no me resiento con la bruma, ni con los marinos que me miran de lejos, ni con los barcos que ya no veré.
He guardado un sueño para la rivera, fantástico como un boleto para un castillo libre de los que la tristeza aún no visita. Paseo con los pies errantes, con la agonía de un baile. Despierto a las lilas y despierto con alguna piedra al mar, Azul -le grito- aunque su color sea turquesa.
La gente recordaba un naufragio pero no sus ojos negros.
Veía un peugeot del
Y los campos ya no hablaban de él, ni siquiera la señorita que sufrió de crisis cuando recibió una carta que nunca esperaba.
Y el ruido de su casa se había vuelto una calma. Sus cristales sucios aún miraban la playa. Su perro ya muerto ya no ladraba. Y olvidado ya de llorar casi su madre.
Abordo como un infante este horizonte.
Prometo verte todos los días como un misterio, con los ojos más oscuros, con los retornos más ansiados.
Mientras el sol me quemaba la cara y el agua se me había acabado.
Transparentes se volvían. Como un viejo seto una vez más.
*es el primer texto esbozado sobre Sebastián.
jueves, 29 de mayo de 2008
el pensamiento de un muerto
-Aló policía?, desearía reportarle sobre un suicidio; el mío.
Son las dos de la madrugada, soy un niño que corre en un pasadizo de ensueño y tu cabello me cubre el rostro, trato de despeinarte, tus ojos me saben a miel (el recuerdo se acaba temo) no deseo abrir los ojos, seria fatal derramar una lágrima (podría inundar el mundo).
El teléfono se ve como un tótem de niños sin caramelos, números impares y números hembras, gorriones perseguidos por escarabajos en marzo y el teléfono que quisiera tocar mis dedos como símbolo de amistad.
Es tarde ya no respiro.
El té se va enfriando, columna vertebral de un insomnio y la luz amarilla me ha cegado un ojo, hace frío crepuscular y mi madre parece que hubiera visto un muerto, quisiera abrazarla pero es inútil, mis brazos no responden, mis oídos son dos hojas secas de un parque azul.
En un momento de brisa fresca, mis cabellos taparon mis ojos y se me ve lindo, agradezco en ningún momento haberme quedado con la lengua fuera (me hubiera dado risa).
Siento un pequeño cosquilleo por los cabellos negros, o tal vez sólo fue mi imaginación.
***** se ha quedado pálida, al ver mi cuerpo ingrávido, que parece el de un niño que supiera volar, aunque no se que hace la soga en mi cuello.
Siento mis manos pesadas, olvidé tomar el té y creo que no soportaré seguir tan estático, un gato incoloro juega con el reloj y me da lastima que un ratón no se coma a ese gato y también al reloj.
Las manos de ***** me han quedado mirando, buscando respuestas y tratando de buscar mis manos, como para consolarse.
Estoy durmiendo en una cama de sábanas blancas (forma de mar) y alguien me está cambiando la ropa, lo haría yo pero creo que mis vísceras están dormidas y oliendo mal. Mi cabeza es una laguna de cosas muertas, piedras de colores, cabellos de mujer y amores de besos cortos.
Tengo sueño, duermo desde hace una semana, en un cajón apagado de luces y de olor a muerto.
*relato escrito en el año 2004.
lunes, 26 de mayo de 2008
La hija del rey
El rey vivió sus días más felices al lado de su hermosa hija y para ellaera suficiente escuchar las palabras de su padre y así aprender lo que no podía ver, ese era su contento.
Así pasó el tiempo, así corrieron las horas y las lunas así, la princesa, se hizo más bella con sus cabellos claros (imaginación incompleta) y sus labios tiernos como el cerezo (y juro nunca vi lo que vieron mis ojos). Hasta que un día, la hermosa princesa, se posó en su balcón tratando de oír el viejo cantar de las aves y fue allí, mientras recogía las hojas secas, que él (un caballero andante) la miró y ella pareció mirarlo, con esos ojos vacuos de pescado o de carnero, él se enamoró, ella sintió un susurro, una brisa (algo cálido) y suspiró.
Él decidió buscarla y así pidió al rey su mano, el rey lo miró ofuscado, y prometió la mano de su hija a cambio de la cura para su ceguera. El se embarcó y se alejó, así pasó el tiempo, otoños, inviernos, una y otra vez. Pero un día, en el que el sol sonrió, regresó con la cura en mano.
*este cuento fue escrito en el 2003
viernes, 23 de mayo de 2008
el señor Chow?
P.D: recordé (de 2046) que cada navidad era igual o peor. también se aplicará para los cumpleaños?
jueves, 22 de mayo de 2008
Ale*
Sebas: sobre todo cuando estás despierto.
*alejandra o ale, muchacha de ojos cuadrados, 4 ojos, ternura nunca vista (por lo menos no en este mundo), soñadora diurna de Kate Moss, ordenadora de libros, lectora acérrima de periódicos y por qué no decirlo, seguro también de diarios chichas.
p.d: derrepente te des-inventé un poco.